Queridas socias y socios
Con el fin de precisar las cuestiones más significativas que nos llevarán a la Asamblea General Extraordinaria de 22 de mayo de 2021, expongo los siguientes puntos:
1. Convocatoria. La junta directiva de 23 de abril de 2021 aprobó la fecha de 22 de mayo de 2021 para realizar la Asamblea General Extraordinaria. De acuerdo con nuestros estatutos debe ser convocada con dos semanas de antelación.
La Asamblea General Extraordinaria tendrá lugar en Madrid, será PRESENCIAL por la imposibilidad de garantizar en todos sus extremos el anonimato de la votación, dado el elevado número de socias y socios y el número de votaciones que hay que realizar. Será retransmitida por Zoom. El lugar concreto de la reunión está por determinar (un espacio que permita garantizar la distancia entre asistentes, con ventilación, a ser posible techos altos…teniendo en cuenta la transmisión de los aerosoles), en todo caso, reunirá todas las garantías sanitarias para prevención de contagios. La convocatoria firmada por la secretaria con el VºBº de la presidenta se convocará antes del 7 de mayo a través de la página Web de la Asociación e individualmente por vía telemática. Se indicará el día, la hora en primera y segunda convocatoria y el lugar de la reunión, así como también el orden del día (artículo 13 de nuestros estatutos) y el enlace para seguirla por Zoom.
En la convocatoria se pedirá a las socias y socios que confirmen su asistencia antes del 18 de mayo, por correo electrónico dirigido a secretariatecnica@clasicasymodernas.org
2. Censo de Clásicas y Modernas lo constituye la relación actualizada de sus asociados; las personas asociadas podrán acceder a toda la documentación (artículo 14 de Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación).
El censo de la Asociación se cerrará el mismo día que se convoque la Asamblea General Extraordinaria para elegir las personas que compondrán la junta directiva ocupando las plazas vacantes en la actualidad (en breve se indicará el modo de consultar el censo).
Los puestos vacantes en la Junta Directiva son: Presidenta, Vicepresidenta de Relaciones Institucionales, Tesorera, Vicesecretaria y 5 vocalías. Asimismo, la Asamblea deberá refrendar la elección de Cristina Abelló, nombrada por la junta directiva del 28 de noviembre de 2020 para ocupar el puesto de Jana Pacheco por renuncia de ésta última.
3. Derecho a pertenecer a la Junta Directiva. Para ser miembro del órgano de representación o junta directiva, es requisito imprescindible ser socia o socio mayor de edad, estar en pleno uso de los derechos civiles y no estar incurso en los motivos de incompatibilidad establecidos en la legislación vigente (artículo7.a) y, es deber de las personas asociadas, pagar las cuotas derramas y otras aportaciones que, con arreglo a los Estatutos, puedan corresponder a cada persona asociada (artículo 8.b).
4. La elección de las personas que forman la junta directiva (órgano de representación). Según el artículo 15º de nuestros Estatutos, se hará por sufragio libre y secreto de quienes formen la Asamblea General. Las candidaturas serán abiertas; es decir, cualquier persona que pertenezca a la Asociación podrá presentarse, siendo requisitos imprescindibles los citados del artículo 7 y 8; resultando elegidas para ocupar los cargos de la Presidencia, Vicepresidencia de Relaciones Institucionales, Tesorera, Vicesecretaria y 5 vocales, las personas candidatas que hayan obtenido mayor número de votos.
5. Regulación del procedimiento de votaciones de renovación de la Junta directiva. Artículo 16. d: La Junta Directiva preparará las papeletas nominales de la lista abierta con cada nombre de la persona que opta al cargo, seguido del cargo al que aspira, y de una casilla de voto: una papeleta para cada cargo. En caso de existir una lista de candidaturas única, se presentará por orden de los cargos jerárquicos a los que se aspira.
6. Plazo para la presentación de candidaturas. Las socias y socios que deseen presentar su candidatura de forma independiente, ejerciendo su derecho al sufragio libre y secreto, deberán enviarla a la Secretaría General de Clásicas y Modernas con siete días de antelación, explicitando el cargo al que desearían presentarse y añadiendo su curriculum vitae abreviado con su fotografía y unas líneas de intenciones respecto al cargo al que aspiran.» (art. 16).
El plazo para el envío de presentación de candidaturas a la Secretaría General secretariageneral@clasicasymodernas.org concluirá el viernes 14 de mayo a las 24 horas.
7. Propuesta de la Junta Directiva. La Junta Directiva enviará a continuación en un plazo mínimo de cuatro días, las propuestas recibidas de las personas asociadas. (Art. 16º c).
8. Voto Delegado. Nuestros Estatutos prevén el voto delegado en caso de ausencia forzosa de la Asamblea General. Para ejercerlo, es preciso descargarse el modelo previsto para la Asamblea General Extraordinaria (que adjuntamos). Una vez cumplimentado, adjuntad fotocopia del DNI por ambas caras y enviáis todo a la secretaria Técnica antes del 19 de mayo de 2021 (la delegación de voto puede recaer en cualquier socia o socio que asista presencialmente a la Asamblea)
secretariatecnica@clasicasymodernas.org
Valencia/Barcelona/Madrid 3 de mayo de 2021
Marina Gilabert, Secretaria General
Queridas socias. Queridos socios,
Por la presente, se convoca a las socias y socios a la Asamblea General Extraordinaria que tendrá lugar el próximo sábado 22 de mayo de 2021 a las 10:30 h. en primera convocatoria y a las 11:00 h. en segunda convocatoria, en la sede de Clásicas y Modernas, Pza José Zorrilla 2-1ª, 28003 Madrid para tratar los asuntos contenidos en el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
PUNTO UNICO: Votaciones para la renovación de cargos y vocalías vacantes en la junta directiva por finalización de mandato y ratificación, si procede, de la vocalía que ocupa Cristina Abelló por dimisión de Jana Pacheco.
TURNO ABIERTO DE PALABRAS
NOTAS:
- La sede de Clásicas y Modernas en Pza Juan Zorrilla 2-1º, tiene un aforo límitado. Por ello se ruega confirmación de asistencia antes del 18 de mayo por si hubiera que hacer algún cambio.
- El censo de socias y socios de Clásicas y Modernas se ha cerrado hoy día 7 de mayo. Para cualquier consulta o comprobación dirigiros por correo electrónico a secretariatecnica@clasicasymodernas.org, o a secretariageneral@clasicasymodernas.org, indistintamente.
- Con el fin de garantizar el ejercicio del derecho al voto delegado nos regiremos según los puntos siguientes:
a). Toda socia o socio tiene derecho a delegar su voto en caso de ausencia forzosa a una Asamblea (art. 7 de nuestros Estatutos) en otra socia que asista a la Asamblea. Para la delegación de voto se utilizará la ficha-modelo adjunta, debidamente cumplimentada.
b). Enviad la fichas de delegación del voto a la dirección electrónica secretariatecnica@clasicasymodernas.org, con anterioridad a las 17:00 horas del 19 de mayo.
CARGO | CANDIDATURA AGRUPADA | CANDIDATURA AGRUPADA | CANDIDATURA INDEPENDIENTE |
---|---|---|---|
Presidenta | Fátima Anllo Vento | Julia Montejo | |
Vicepresidenta R.I. | Marifé Santiago Bolaños | ||
Tesorera | Esther Viñuela Lozano | Lourdes Lucía | |
Vicesecretaria | María Martín Barranco | ||
Vocal | Susana de Andrés del Campo | Cristina Abelló | |
Vocal | Fátima Arranz Lozano | Marián Fdez Cao | |
Vocal | Mariana F. Carballal | Concha Hernández | |
Vocal | Cristina Guirao Mirón | Marisa Manchado | |
Vocal | Cristina Yáñez |
Candidaturas Agrupadas

Fátima Anllo Vento
Desde su creación en 2009, poco después de ser aprobada la Ley de Igualdad, Clásicas y Modernas ha canalizado la participación de mujeres profesionales de la literatura, el periodismo, el pensamiento, la música, el teatro y el cine, en su lucha por hacerla efectiva y se ha consolidado como un agente clave del feminismo en el ámbito de la cultura en España. En sus más de diez años de existencia, Clásicas y Modernas ha crecido en número de socias y ha ido poniendo en marcha cada vez mayor número de actividades y proyectos a iniciativa de sus socias.
No solo Clásicas y Modernas ha crecido en complejidad durante ese tiempo. También el entorno social y cultural se ha vuelto cada vez más incierto y el ritmo de los cambios está adquiriendo una velocidad vertiginosa. Este contexto aumenta las exigencias de gestión para una asociación como la nuestra. En especial, es conveniente que el enorme esfuerzo que invertimos en la persecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito de cultura se articule alrededor de objetivos estratégicos muy definidos de forma que ganemos en eficacia en la transformación de la realidad que perseguimos.
Puntos clave de la candidatura
Con los siguientes puntos os traslado, aunque sin pretensión exhaustiva algunas de las principales ideas en las que se apoya mi candidatura:
- Orientación estratégica
- Candidatura agrupada abierta
- Pluralidad territorial
- Gestión colaborativa
- Gobernanza deliberativa y transparente
- La gestión operativa
- Un espacio común para vivir
Tesorera
Esther Viñuela Lozano ···· > Biodata > Carta
Vicesecretaria
María Martín Barranco ···· > Biodata > Carta
Vocales
Susana de Andrés del Campo ···· > Biodata > Carta
Fátima Arranz Lozano ···· > Biodata > Carta
Mariana F.Carballal ···· > Biodata > Carta

Julia Montejo
Queridas socias:
Me presento a la presidencia de Clásicas y Modernas movida por el compromiso activista. La asociación ha crecido en los últimos años lo suficiente como para plantearnos una nueva manera de gestionar las dinámicas internas y la posición que queremos ocupar en la sociedad.
Queda mucho por hacer y no dejan de aparecer nuevos retos en un mundo en constante cambio. Mis ejes de trabajo fundamentales serían:
- La independencia de organismos gubernamentales.
- Impulso, y revisión si procede, a los dos proyectos estrella de CyM: Temporadas de Igualdad y Bibliotecas en Igualdad.
- Lograr una confluencia y coordinación con las distintas asociaciones de mujeres en la cultura.
- El estudio y la puesta en práctica de una gobernanza feminista.
- La inclusión de sensibilidades distintas respecto a temas polémicos actuales dentro de la imagen pública de la asociación.
Tesorera
Lourdes Lucía ···· > Biodata
Vocales
Cristina Abelló ···· > Biodata
Marián Fdez Cao ···· > Biodata > Carta
Candidatura Independiente

Candidaturas abiertas. Cada elector/a marca con una cruz su elección. El resultado es una lista de cargos y vocalías formada por las personas con mayor número de votos.