Bibliotecas en Igualdad
¿Qué es Bibliotecas en Igualdad?
Dado que a través de la cultura se justifica y asegura la identificación y la regularidad del comportamiento de los individuos en un grupo social, que mediante la cultura se transmite símbolos y normas a las nuevas generaciones, constatamos que la invisibilidad de las mujeres es un producto cultural.
El Programa Bibliotecas en Igualdad pretende entre otras, contribuir a la visibilidad de las escritoras de todos los tiempos y en todos los ámbitos de la cultura porque la infrarrepresentación de las aportaciones de las mujeres a la cultura es preocupante por varios motivos.
Primero atenta contra la verdad, puesto que muchas mujeres han desempeñado importantes papeles en todas las áreas a lo largo de la historia.
Segundo, nos priva a todos, hombres y mujeres de buena parte de nuestro legado cultural.
Tercero, fragiliza la posición de las mujeres en la sociedad, al hurtárseles los referentes que les proporcionarían ejemplo y respaldo. Por ello instamos a las bibliotecas a que avancen en el compromiso de otorgar mayor visibilidad a las escritoras, las creadoras, completando sus fondos bibliográficos.
Prioridades
Para ello la Asociación Clásicas y Modernas ha fijado las prioridades siguientes:
- Instar a las instituciones a incorporar sus bibliotecas al Proyecto “Bibliotecas en Igualdad” cuyo propósito es otorgar una mayor visibilidad a las escritoras, en especial a las propias de cada comunidad y lengua, completando sus fondos bibliográficos, en relación a los vacíos y las ausencias de obra literaria e intelectual escritas por mujeres de todos los tiempos.
- Adquirir novedades editoriales firmadas por mujeres.
- Llevar a cabo acciones para que las bibliotecas dispongan de obras de lectura, de consulta o consulta especializada de autoras y autores, procurando el equilibrio en la autoría , que se subsane el olvido y las ausencias de obras de producción femenina.
- Impulsar la cooperación y creación de alianzas entre bibliotecas y otros agentes implicados para la optimización de los recursos con una nueva perspectiva que acabe con la desigualdad estructural de las mujeres en la cultura.
- Involucrar a otras entidades de cualquier ámbito territorial de España en la realización de seminarios, talleres y charlas, en el marco del Proyecto “Bibliotecas en Igualdad”, que puedan facilitar a las lectoras y lectores modelos de referencia en el ámbito creativo, verosímiles, humanas, no caricaturizadas, críticas con la identidad uniforme atribuida a las mujeres por la cultura patriarcal.

¿Te interesa conocer el programa completo?
Si quieres conocer todos los detalles del programa, su historia, actividades, campañas, acciones, buenas prácticas, cómo adherirte al programa y los resultados en cifras, haz clic en el botón.
Presentación Bibliotecas en Igualdad
Bibliotecas en Igualdad (Parte 1)
Valencia, 2019
Bibliotecas en Igualdad (Parte 2)
Valencia 2019
Objetivos
PROGRAMA COMPLETO:
Contenido relacionado