Saltar al contenido
  • 744 647 232
  • 91 675 96 57
  • E-mail
  • Hazte socia
Facebook Twitter Instagram YouTube
Clasicas y modernas provisional
  • QUÉ HACEMOS
        • Bibliotecas en Igualdad
        • Literatura y pensamiento
        • Investigación
        • Conmemoraciones y celebraciones
        • Acción política
          • Políticas de acción positiva
          • Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en la cultura
          • Propuestas y protestas
          • Quejas a las Defensorías del Pueblo
        • Artes escénicas y música
          • Temporadas de Igualdad
          • Festival de Médida
        • Reflexión y debate
          • El Debate Pendiente
          • Congreso Pensar el Feminismo
          • Seminarios
          • Reflexión feminista
  • QUIÉNES SOMOS
  • AGENDA
  • MULTIMEDIA
    • VÍDEOS
    • PODCAST
  • NOVEDADES
  • AULA VIRTUAL
INTRANET
Clasicas y modernas provisional

Artes escénicas y música

Temporadas de igualdad

Festival de mérida

Temporadas de Igualdad

Temporadas de Igualdad

Las Temporadas de Igualdad son una llamada activa para lograr un arte escénico de miradas múltiples, acorde con la realidad compleja y diversa de nuestro tiempo, que facilite el cumplimiento de nuestras leyes y de la Carta Europea para la Igualdad de Trato y Acceso de 2009.
¡Ni un paso atrás!

Las Temporadas de Igualdad tienen como objetivo reagrupar estructuras de producción y difusión de artes escénicas que deseen alcanzar la igualdad profesional de Mujeres y Hombres en colaboración con organizaciones civiles del ámbito de la creación que impulsan el cumplimiento de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva MH 3 de Marzo de 2007.

La asociación para la igualdad de género en la cultura Clásicas y Modernas reúne a profesionales de las artes escénicas y forman conjuntamente Grupos que solicitan apoyos de centros, instituciones y entidades públicas y privadas.

La sociedad civil francesa reaccionó con alarma frente a las cifras de desigualdad de los informes globales sobre la cultura (Reine Prat 2007 y 2009). El activismo feminista y profesionales por la igualdad idearon entonces este proyecto de éxito, hoy en manos de organizaciones federadas dentro del Mouvement HF pour l´Ëgalité Hommes Femmes.

Instar a las estructuras de producción y difusión y agentes culturales a poner en práctica los principios de igualdad de género. Proponer una Hoja de Ruta y ofrecer colaboración experta. Impulsar la Agenda europea para la Igualdad en la cultura. Y estrechar relaciones con otras asociaciones semejantes.

Las estructuras con producción o programación regular se adhieren firmando la Carta Igualdad MH. Las personas físicas o representantes de instituciones y organizaciones que desean colaborar solicitan integrarse en el Grupo cercano a su ciudad.

El Grupo tiene una coordinadora o coordinador del proyecto que actúa en interlocución con la asociación. Se ocupa, siempre en colaboración, de gestionar la agenda de visitas con administraciones públicas, direcciones de teatros, auditorios, óperas, circos, festivales y ferias, y otros espacios.
Las asociada.o.s de CYM con profesionalidad en áreas específicas que se incluyen voluntariamente en el Grupo especifican su tipo de colaboración.

De manera progresiva y libre y en tres ámbitos: Producción y Difusión, Gobernanza, y Comunicación.
Cada firmante la asume en su período en el cargo en un Ciclo de tres años, renovable a otros 3, siempre dentro de las características de su programación.
Si no se alcanza la paridad, 40%-60% de cada sexo, los Grupos solicitan la renovación del compromiso para el 2º Ciclo.

  • Propone talleres de formación en igualdad de género destinados a profesionales en la gobernanza, producción y difusión de arte escénico. Y facilita asesoramiento en la elaboración de Códigos de Buenas Prácticas dirigidas a los equipos técnicos integrados en la estructura.
  • Dispone de metodologías específicas de análisis para la recogida de datos desagregados por sexo.
  • Edita anualmente en colaboración con Fundación SGAE la publicación del folleto ¿Dónde están las mujeres? de divulgación estadística, en el que se mide la participación de Mujeres y Hombres en las carteleras de la Temporada anterior, a difundir en la siguiente.
  • Colabora en la recogida de datos y en los análisis y en la coordinación de reuniones con otras organizaciones para agilizar intercambios de experiencias y fórmulas de cooperación y comunicación.
  • Mantiene relaciones de cooperación continuadas con el Movimiento HF francés, con personas concretas y grupos feministas y activistas por la Igualdad de mujeres y hombres en las artes escénicas en Europa y Argentina, hasta este momento.

De 2016 a diciembre de 2018 se han organizado grupos estables en las siguientes ciudades o CC.AA:

Madrid, Valencia, Aragón, Galicia, Asturias, Segovia, Alicante, Extremadura, Cantabria. Y de manera puntual en Barcelona, Murcia y Asturias.

Las Temporadas Igualdad MH de Clásicas y Modernas son una llamada a la colaboración para lograr una cultura en igualdad y un arte escénico plural e inclusivo, acorde con la realidad democrática de nuestro tiempo. Como sociedad, pretendemos facilitar el cumplimiento de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres del 3 de marzo 2007, y de las directrices europeas de la Carta de Igualdad de Acceso y Oportunidades del año 2009.

Presentación de las Temporadas de Igualdad MH en las Artes escénicas en eventos Nacionales e Internacionales 2015, 2016, 2017, 2018

Datos actualizados a 30 enero 2019. Resumen del 1er ciclo: 3 años desde el comienzo del proyecto.

  • XIX EMIAE FIT DE CÁDIZ, 2015
  • FITO de OURENSE 2015
  • XXI FIT de CÁDIZ, 2016
  • FERIA DE TEATRO DE ALBACETE, 2016
  • ENCUENTRO 8 DE MARZO. CENTRO LUZZY, CARTAGENA, 2016
  • FESTIVAL TEATRA LA NAU, MADRID 2016,
  • FESTIVAL ELLAS CREAN CONDE DUQUE, MADRID 2016
  • MOSTRA DE TEATRE DE ALCOY, 2016
  • FERIA DE TEATRO CIUDAD RODRIGO, 2016
  • JORNADAS PLATEA FEMP, MADRID, 2016
  • ESTADOS GENERALES DE LA IGUALDAD HF EN LAS
  • ARTES Y LA CULTURA, LYON, Francia, 2016
  • XIII MADFERIA, MADRID, 2017
  • II FESTIVAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TEATRO
  • UNIVERSITARIO, TOLEDO 2017
  • ENCUENTRO MUJERES Y CULTURA, RETOS,
  • REALIDADES LAS PALMAS GRAN CANARIA 2017
  • FESTIVAL MIT DE RIVADAVIA, GALICIA 2017
  • FESTIVAL CAU, CIRCO SOCIAL GRANADA 2017
  • 1er y 2º ENCUENTRO CyM EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO GRECOLATINO DE MÉRIDA, 2017 y 2018
  • UNIVERSIDAD MENÉNDEZ PELAYO, SANTANDER 2018

Primeras firmas de la Carta Igualdad MH en las Artes escénicas que permitieron el lanzamiento de este proyecto en 2016

  • Centro Dramático Nacional dirigido por Ernesto Caballero.
  • Centro Cultural Conde Duque dirigido por Concha Hernández.
  • Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro dirigido por Natalia Menéndez.
  • Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana presidida por Pedro Rodríguez.

Firmas de las Temporadas de Igualdad

ACTUALIZACIÓN DE FIRMAS

MUNICIPIOS Y DIPUTACIONES FIRMANTES

APOYO DE ORGANIZACIONES PROFESIONALES Y SINDICALES

Publicaciones relacionadas con las Temporadas de Igualdad

Mujeres en la escena – Firma Carta Temporadas de Igualdad MH en Teatros Luchana

Mujeres en la escena – Firma Carta Temporadas de Igualdad MH en Teatros Luchana

Mujeres en la escena, el ciclo que desde Teatros Luchana pretende visibilizar y poner en valor el trabajo de dramaturgas, directoras y actrices, vuelve en…

Temporadas De Igualdad cierra el año con una firma histórica: la de la DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

Temporadas De Igualdad cierra el año con una firma histórica: la de la DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

Esther F. Carrodeguas, Marta Pérez, Silvia Penas, Inma López Silva, Olga Magaña, A Panadaría y Mariana Fernández, fueron las representantes del Grupo Promotor Galicia de…

mujeres en el teatro

Argentina necesita nuestras Temporadas de Igualdad MH en las artes escénicas

Artículo original. El análisis de la participación femenina en la programación del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) durante 2017 arrojó resultados alevosamente dispares: apenas…

La Sala teatral Ingrávida se suma a las Temporadas de Igualdad MH

La Sala teatral Ingrávida se suma a las Temporadas de Igualdad MH

El pasado viernes, día 17 de Noviembre, en la Sala teatral gallega Ingrávida: espazo de gravitación artística, se firmaron las TEMPORADAS DE IGUALDAD MH, propuesta…

escena teatral

Cifras Temporadas Igualdad en Conde Duque

Conde Duque ha registrado un 48,16% de actividades protagonizadas o lideradas por mujeres creadoras, a tan sólo 2 puntos porcentuales de la igualdad total del…

El Teatro Español se suma a las Temporadas de Igualdad MH en las Artes Escénicas

El Teatro Español se suma a las Temporadas de Igualdad MH en las Artes Escénicas

El Teatro Español se ha adherido hoy, 21 de abril, a la «Carta de las Temporadas Igualdad Mujer/Hombre en las Artes Escénicas», iniciativa que promueve…

Ver todas las publicaciones >>

Festival de Mérida

Cuánta vida en la muerte

Cuánta vida en la muerte

El festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha estrenado en la programación de esta 68 edición, La tumba de Antígona, un texto llevado a la escena en pocas ocasiones, dada su complejidad, aparente inacción y trasfondo filosófico. Solo conocemos dos representaciones de la obra. Su estreno en 1990, por la compañía María Zambrano, en Málaga; la segunda, en 1992, en el festival de Mérida, a cargo de la compañía de la actriz Victoria Vera, con versión y dirección de Alfredo Castellón.

Taller ¡Mujeres! A la asamblea

Taller ¡Mujeres! A la asamblea

Días: 17, 18, 19 y 20 de julio 2021 Impartido por Jana Pacheco, autora y directora escénica. En colaboración con el Instituto de la Mujer…

Héroe vs. superhéroe: la búsqueda de la tragedia contemporánea

Héroe vs. superhéroe: la búsqueda de la tragedia contemporánea

Días: 18 y 19 de julio 2021Impartido por Pilar G. Almansa, autora y directora escénica.Dirigido a intérpretes, artistas y personas interesadas en la creación escénica…

IV Encuentro de creadoras escénicas. 67 Festival Internacional de Mérida

IV Encuentro de creadoras escénicas. 67 Festival Internacional de Mérida

El coro y las mujeres en el teatro grecolatino como asamblea política y construcción de la ciudad. 18, 19, 20 y 21 de Julio 2021….

Premio Festival Territorio Violeta en dFERIA 2021 al espectáculo GOLFA

Premio Festival Territorio Violeta en dFERIA 2021 al espectáculo GOLFA

Nos complace informar de que hemos concedido el PREMIO Festival Territorio Violeta en dFERIA 2021 y en nuestra Cuarta Edición del Festival, al espectáculo GOLFA,…

Lourdes Lucía Clásicas y Modernas

Lourdes Lucía: “Las mujeres no hemos de tener miedo a perder nuestra identidad”

Lourdes Lucía, actual tesorera de CyM, es una reconocida activista por los derechos humanos. Hablamos con ella sobre movimientos sociales,cultura e igualdad.

Conferencia de Anna Caballé: Deconstruyendo a Telémaco

Conferencia de Anna Caballé: Deconstruyendo a Telémaco

Mérida/ julio de 2019 Celebro la oportunidad que me ha brindado Margarita Borja, coordinadora del III Encuentro de creadoras escénicas y la organización del Festival…

Marta Pazos: “Antes se decía que no había directoras y lo que ocurre es que no tenemos las mismas oportunidades”

Marta Pazos: “Antes se decía que no había directoras y lo que ocurre es que no tenemos las mismas oportunidades”

Nuestra habitación de invitadas siempre está lista para recibir a voces referentes del feminismo. Desde Clásicas y Modernas prometemos esforzarnos por ser buenas anfitrionas. Mira quién se ha hospedado…

El Evento del mes.

El Evento del mes.

El 3er encuentro de creadoras escénicas de CYM irrumpe de nuevo en el Festival de Mérida para traernos lo mejor de la cultura clásica. Bajo…

Ver todas la publicaciones >>
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto
Facebook Twitter YouTube Instagram Correo electrónico

© 2023 Clásicas y Modernas - Desarrollo web Artefinal Studio

Scroll hacia arriba
  • QUÉ HACEMOS
    • Bibliotecas en Igualdad
    • Literatura y pensamiento
    • Investigación
    • Conmemoraciones y celebraciones
    • Acción política
    • Artes escénicas y música
    • Reflexión y debate
  • QUIÉNES SOMOS
  • AGENDA
  • MULTIMEDIA
    • Vídeos
    • Podcast
  • NOVEDADES
  • AULA VIRTUAL
  • INTRANET

Buscar