La Universidad de Valladolid se suma al proyecto Bibliotecas en Igualdad
El proyecto Bibliotecas en Igualdad también pretende implicar al ámbito universitario, el cual está acogiendo la iniciativa de buen agrado. Prueba de ello es que la Universidad de Valladolid (UVA) ha firmado el convenio que promovemos desde Clásicas y Modernas para visibilizar a escritoras, recuperar sus obras y fomentar la presencia del conocimiento de autoría femenina en los fondos bibliográficos.
Esta firma se ha formalizado en el Campus María Zambrano de dicha institución en Segovia, donde se ha celebrado un acto con Helena Castán, secretaría general de la UVA; Agustín García Matilla, vicerrector del campus; Isabel Lecanda, doctora de la biblioteca de este centro de la UVA; Maite Alario Trigueros, doctora de la Cátedra de Estudios de Género de la UVA; Marta Laguna, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación; y Rosa María Rodríguez Magda, nuestra vicepresidenta de cultura e investigación.
Asimismo, tras la presentación oficial de este acuerdo, ha tenido lugar una mesa redonda titulada #MásAutoras, en la cual ha participado nuestra vicepresidenta de relaciones insitucionales Marifé de Santiago, quien ha hablado del feminismo como la única teoría política inclusiva. En el encuentro también ha intervenido Rosa María Rodríguez Magda, quien ha presentado su libro La mujer molesta, así el informe ¿Dónde están las mujeres en el ensayo?. La moderación de todo ello ha corrido a cargo de Cristina Rodríguez, coordinadora de la Casa de la Lectura de Segovia, otro espacio adherido a Bibliotecas en Igualdad.