Griselda Pollock visita ‘Ni ellas musas, ni ellos genios’
El pasado 5 de febrero, la experta en Historia del Arte, Griselda Pollock, ofreció una fantástica conferencia sobre Marilyn Monroe y Arthur Miller,en el ciclo ‘Ni ellas musas ni ellos genios’ en Caixa Forum Madrid. De acuerdo con Pollock, la relación de esta pareja influyó mucho en la manera en la que ambos hacían arte, por lo que comenzó hablando de la carrera artística de ambos antes de conocerse.
Marilyn Monroe siempre fue vista como la típica «femme fatale», con el estereotipo de la mujer que sexy, atrayente física y superficialmente. Sus papeles siempre estaban relacionados a ese estereotipo. Mientras que Arthur Miller era un dramaturgo, típico intelectual respetado y, también políticamente activo. Claramente eran polos opuestos dentro de las artes, pero también estaban cosificados en el rol social de mujer y hombre: ella la bella actriz de Hollywood y él, el dramaturgo de Nueva York más famoso de su generación.
Griselda Pollock planteó cuestiones como: «¿Qué los unió?», o «¿Qué destrozó esa pareja?». Y cuáles fueron las influencias que cada uno tuvo en la carrera del otro, «¿se convirtió Monroe en su musa siniestra? ¿O fue Miller el monstruo que mató a Monroe? ¿Había matado Monroe de alguna manera el talento de Miller? ¿Qué influencia tuvo Miller en la vida creativa y la vida de Monroe? ¿En qué medida utilizó Monroe a Miller para su propio trabajo creativo?»
Es una realidad que las obras de Arthur Miller cambian, especialmente en el enfoque de la mujer. Pasan también a tener enredos de amores más intensos y problemáticos. Mientras que Monroe se muda a Nueva York, y empieza a estudiar más el teatro, incluso el importante método interpretativo de Konstantín Stanislavski. Hay fotos suyas leyendo obras literarias importantes, y la publicación de escritos suyos, demuestran que era más que la fachada sexy que los hombres veían en ella.
Sin embargo, para la estudiosa del arte es importante destacar, que aunque participaron de formas distintas del arte, ambos fueron artistas que desempeñaron papeles importantes en la sociedad estadounidense de su época. Así como, ambos intentaban decir algo veraz, eran creativos, creaban y participaron de la cultura y arte.
Pollock aún cuestiona como habría sido si Marilyn Monroe estuviese viva en los movimientos feministas de los años sesenta y setenta. Y cierra su conferencia diciendo que, Marilyn Monroe para ella es «una mujer que sigue siendo radiante para mi, y que nadie fue capaz de explicar».