El futuro del feminismo, a debate en Segovia de la mano de Clásicas y Modernas
La Casa de la Lectura de Segovia acogerá el viernes 20 de abril una jornada de análisis sobre el futuro del movimiento y su repercusión en la cultura.
¿Cuál es el futuro del feminismo como elemento de transformación social? ¿Cómo influyen las diferentes generaciones en la marcha de este movimiento? ¿Qué estrategias sociales y culturales son necesarias en este momento para llegar a la igualdad? Estas son algunas de las cuestiones que se plantearán en una jornada que, bajo el título, ‘Los feminismos en la cultura contemporánea’ se celebrará en Segovia el viernes 20 de abril, de la mano de la asociación Clásicas y Modernas, cuyo objetivo fundacional es la visibilización de la mujer en la cultura.
Las repercusiones del patriarcado en la creación literaria, la presencia o ausencia de mujeres en las industrias culturales, el diseño de un plan intergeneracional feminista en la cultura, la influencia de campañas como Me too o el espacio dedicado a ‘Feminismo y memoria’ serán algunos de los temas que se debatan en una jornada que contará con pensadoras, profesoras universitarias especialistas en estudios de género, escritoras y dramaturgas.
La presidenta de Clásicas y Modernas, la escritora y ensayista Anna Caballé será la encargada de inaugurar la jornada junto a la directora general del Instituto de la Mujer, Lucía Cerón. Ambas lo harán junto a la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero. El análisis de las conclusiones finales estará a cargo de la concejala de Cultura de Segovia y vicepresidenta de Clásicas y Modernas, Marifé Santiago, y de la subdirectora del Instituto de la Mujer, Raquel Crespo.
Los debates tendrán lugar en la Casa de la Lectura de Segovia y se enmarcan en la celebración del Día del Libro. Para participar es necesaria la inscripción previa, que es gratuita.