Nieves Rodríguez obtiene el Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado
La autora madrileña recibe el galardón por ‘Aquí duermen ciervos’, un drama poético concebido durante la crisis del Open Arms en el verano de 2019
Nieves Rodríguez ha obtenido el II Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres 2020, certamen convocado por la Fundación SGAE con el objetivo de impulsar y visibilizar la creación y dramaturgia contemporánea femenina de excelencia. Aquí duermen ciervos es el título de la obra con la que la autora madrileña se ha alzado como ganadora frente a los otros 128 textos presentados al certamen, dotado con un premio en metálico de 4.000 euros, además de la publicación de la obra en la colección TeatroAutor de la Fundación SGAE y su inclusión en la edición próxima del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas.
Juan Luis Mira, director institucional de Artes Escénicas de la Fundación SGAE, hará público el nombre de la ganadora de este galardón durante la sesión de apertura de la XXVIII Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, que tendrá lugar esta tarde (20 horas) en el Teatro Principal de Alicante, y en la que Nieves Rodríguez, por su parte, se excusó por su ausencia en el acto por motivos laborales y porque, además, “no creo que se den las condiciones apropiadas, así que lo más prudente en estos momentos es quedarse en casa. Además, no iba a poder abrazar a nadie”, ha lamentado. A propósito del galardón, la dramaturga considera que supone un importante “impulso para seguir escribiendo”, y añade: “Es un auténtico honor recibir un premio que lleva el nombre de la dramaturga y guionista Ana Diosdado”.
Preguntada por la necesidad, o no, de que sigan existiendo galardones dirigidos exclusivamente a mujeres creadoras para, de este modo, apoyar y visibilizar su trabajo, Rodríguez responde de modo tajante: “Sí. Todavía es preciso. Me parece una obviedad y, de hecho, a los negacionistas les invitaría a que consultaran cualquiera de los informes sobre la situación de la mujer en el ámbito de la cultura elaborados por Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de género en la cultura a la que pertenezco”. Este estudio se elabora en colaboración con la Fundación SGAE (puedes leerlo aquí). Presidido por el autor y director teatral, además de director de la Muestra de Teatro de Alicante, Guillermo Heras, el jurado del II Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado contó en su composición con la ganadora de su primera edición, la alicantina Josi Alvarado, así como con los también autores teatrales Eduardo Alonso, Sonia Alejo, Pau Miró y Daniela Feixas.
Publicado en El Cultural el 9 de noviembre 2020