Sofya Melikyan, pianista y mujer comprometida.
W OMEN
GUBAIDULINA CHITCHYAN SAARIAHO QUIARO
IBS 72018 (1 CD)
La pianista armenia Sofya Melikyan ha ofrecido conciertos en prestigiosas salas de Europa, Estados Unidos, China, Japón, Australia y Canadá, además de colaborar como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Armenia, Master Symphony, Estatal de Cámara de Armenia, Filarmónica Europea, Joven Orquesta Nacional de España, Orquesta de Córdoba, Sinfónica de Valencia, Filarmónica de Andalucía y Sinfónica de RTVE.
Nació en Yerevan, Armenia, donde comenzó sus estudios musicales en la escuela de música Tchaikovsky de Yerevan con Anahit Shajbazyan. Continuó su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Joaquín Soriano, consiguiendo el Premio Extraordinario de Honor Fin de Carrera, perfeccionando su interpretación con Ramzi Yassa y Brigitte Engerer en París, donde reside en la actualidad. Finalmente realizó estudios de postgrado en la Manhattan School of Music de Nueva York bajo la tutela de Solomon Mikowsky.
No solamente trabaja como solista sino que la música de cámara es uno de sus empeños más sobresalientes, con su trío Sima obtuvo la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Música de Cámara “New England”, en Boston.
Sus dos nuevos trabajos discográficos, publicados a lo largo de 2018, incluyen el CD objeto de esta reseña- compositoras contemporáneas en IBS Classical- y el segundo registro, dedicado a Granados y Mompou, se encuentra en en Etcetera Records.
Nos ocupamos del primero por su novedad y osadía, pues dedicar monográficamente un disco a compositoras exclusivamente, contemporáneas además, es todo un reto para una brillante virtuosa como es el caso de Melikyan.
Encontramos en este disco cuatro obras de compositoras vivas y compuestas entre 1965 y 2014.
De Geghuni Chitchyan, compositora armenia nacida en 1929, incluye la suite Armenian Bas-Reliefs, compuesta en 1972, y que consta de cinco piezas: Ayrivank, With Blue Eyes, Dance of Mountain People, Khachkars y Grape Fest. Brillante, virtuosística, bien construida y de inspiración en la tradición popular armenia.
De la compositora rusa Sofia Gubaidulina, nacida en la ciudad tártara de Chistopol en 1931, posiblemente la creadora musical rusa viva más conocida, se incluye su Sonata para piano, escrita en 1965. Consta de tres movimientos- Allegro, Adagio y Allegretto- sonata de Escuela. En la actualidad es Repertorio en la ñliteratura pianística.
Kaija Saariaho es la siguiente compositora incluida en este CD, nacida en Helsinki, en 1952 y residente en París desde hace tiempo, y es una de las grandes figuras representativas del IRCAM francés.
El Prelude, para piano, la obra incluida, es una obra compuesta en 2007 y dedicada al pianista finlandés Tuija Hakkila.. Es una obra que dura en torno a los siete minutos, siendo hasta el momento, la última de las tres obras que Saariaho ha compuesto para piano, convertida en pieza de referencia en la literatura actual para piano.
Para finalizar la compositora más joven, Raquel Quiaro, nacida en 1972 en Venezuela y alumna de la finlandesa Saariaho, a la cual le vincula una búsqueda sonora familiar. Cluster Suite es una pieza breve y muy rítmica que se desarrolla a modo de tocata.
Es un disco obligado, sin tachas, indiscutible.
Marisa Manchado Torres