Recomendaciones feministas de Laura Freixas en Hoy por hoy
Aquí los libros (ensayos y novelas) para entender el feminismo q acabo de recomendar en @HoyporHoy (2/03/18):
ENSAYO: como básicos, «Todos deberíamos ser feministas» de Chimamanda Ngozi Adichie y «El hombre que no deberíamos ser» de Octavio Salazar. Después, ya más completo, como lectura o como libro de consulta, «Feminismo para principiantes» de Nuria Varela: muchos datos, y a la vez ameno; acaba de salir en versión cómic. Y ya para nota, «La fantasía de la individualidad» de Almudena Hernando, un libro que a mí me ha influido, abierto los ojos, hecho reflexionar…
(Y claro, «El segundo sexo» de Beauvoir y «Política sexual» de Kate Millett. Y todos los de la colección Feminismos de Cátedra… Por Judith Butler no me preguntéis, que nunca he conseguido terminar un libro suyo.)
NOVELA: he elegido algunas historias que te hacen entender por qué una mujer se hace feminista (aunque no lo diga con esa palabra) y por qué el mundo debería serlo. Ofrezco varias novelas (o autobiografías) en una progresión de las mujeres más obviamente oprimidas a las que parecen más liberadas… pero descubren que no lo están tanto:
«Mujer en punto cero» de Nawal El Saadawi
«Madre de leche y miel» de Najat el Hachmi
«Mamá, quiero ser feminista» de Carmen G. de la Cueva
«Todos llevan máscara», mi diario de 1995-96, recién publicado (conste que este lo ha introducido Pepa Bueno…a mí me daba no sé qué decir aquello de «yo es que he venido a hablar de mi libro»…)
Y por falta de tiempo no he podido mencionar estos otros tres que tenía pensados:
«Tea Rooms» de Luisa Carnés
«Oculto sendero» de elena Fortún, y
«Cómo ser mujer» de Catilin Moran
Aprovecho, por cierto, ya que he hablado de Chimamanda Ngozi y de Octavio Salazar, para recomendar, de Chimamanda, la novela «La flor púrpura». Me encantó. («Americanah» es interesante y entretenida, pero su final de novela rosa me enfrió un poco…) De Octavio os recomiendo la autobiografía «Autorretrato de un macho disidente».
¡Que los disfrutéis!