Presentación de la Revista «Desde Los Márgenes» en la Universidad de Alcalá de Henares
Presentación de la Revista «Desde Los Márgenes» en la Universidad de Alcalá de Henares Fecha y hora del acto: 24 de abril de 2024, 12h.
Lugar: Sala de juntas, Colegio de Málaga, Facultad de Filosofía y Letras, UAH.
Revista “Desde los Márgenes”. Acceso abierto: https://desdelosmargenes.com
El próximo miércoles, 24 de abril, se llevará a cabo la presentación oficial de la revista “Desde los Márgenes” de la asociación Clásicas y Modernas. A las 12 del mediodía, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá de Henares.
La revista, dirigida por Cristina Guirao, profesora Titular de Sociología del Arte y de la Cultura del Departamento de Sociología de la Universidad de Murcia, se ha consolidado como un espacio fundamental para el pensamiento, el arte y la cultura desde la perspectiva de género. En esta ocasión, se contará con la presencia de varias socias de Clásicas y Modernas como son Marifé Santiago, escritora y profesora de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, y Sofía Caballero, investigadora en danza, quien se doctoró en esta misma facultad de la Universidad de Alcalá hace apenas unos meses.
Clásicas y Modernas se fundó en 2009 con el objetivo de agrupar, de manera transversal, a mujeres procedentes de diversos ámbitos de la creación de la cultura para dar visibilidad y el reconocimiento a los bienes culturales producidos por mujeres. La asociación surgió por la necesidad de reunir a artistas e intelectuales, profesionales de la literatura, el periodismo, la música, el teatro, el cine, la gestión cultural…en sus distintas facetas, comprometidas con la igualdad de mujeres y hombres en la cultura y, en preservar de la marginación e invisibilidad las aportaciones de las mujeres. Bajo el nombre «Clásicas», nuestro objetivo es rendir homenaje y restituir el lugar de las creadoras del pasado, olvidadas por la narrativa patriarcal. Nos identificamos como «Modernas» en reconocimiento a la generación de la República que fusionó la creación artística con la movilización política.
“Desde los Márgenes” se erige como un espacio de colaboración, reflexión y construcción de conocimiento, con el propósito de fomentar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito cultural. Su enfoque se centra en analizar los procesos culturales en los que participan las mujeres, así como en promover la visibilidad y legitimidad de sus contribuciones. En estos tiempos de globalización sigue haciendo falta más que nunca la voz de las mujeres, la voz de la mitad de la humanidad, esa mitad que llamamos ‘la otra mitad’ frente a ‘la mitad que a lo largo de la historia realmente ha contado, la de los hombres’
La revista ha abordado diversas temáticas relevantes en sus números anteriores tales como la violencia cultural, y el lenguaje y poder, bajo la edición de Cristina Guirao y María Martín Barranco, respectivamente. Destacan artículos como la entrevista a la politóloga estadounidense, Alyson Cole, sobre victimidad, política antivictimistas y violencia contra las mujeres; “¿Qué hacemos con Lolita?” de Laura Freixas; “Una periodista lesbiana y feminista en México” de Martha Canseco González, o el poemario de Noni Veganas “Falla la noche”.
Actualmente, Clásicas y Modernas se encuentra en preparación del tercer número titulado «Creación artística e igualdad», coordinado por Marifé Santiago y con la revisión a cargo de Miriam Lorenzo y Sofía Caballero.
Para más información sobre la revista y acceder al número actual, se puede visitar el sitio web oficial en https://desdelosmargenes.com y en https://clasicasymodernas.org
Contacto: Cristina Guirao: cguirao@um.es
Nota redactada por Adela Rodríguez de Corti. Imagen del cartel de Miriam Martínez Abellán