Once coreógrafas firman el Manifiesto de Fuenlabrada para reivindicar la voz y el espacio de las mujeres en la danza.
De izquierda a derecha Marta Carrasco, Rafaela Carrasco, Olga Pericet, Luz Arcas, May-Ling Bisogno, Patricia Guerrero, Mónica Runde, Eva Yerbabuena, Iratxe Anda, María Pagés y Aszure Barton. En primera fila Ana Morales, Olga Baeza y Laura Kumin.
Lideran esta iniciativa Aszure Barton, Eva Yerbabuena, Mónica Runde, Rafaela Carrasco, Mey-Ling Bisogno, Olga Pericet, Luz Arcas, Ana Morales, Patricia Guerrero, Iratxe Ansa y María Pagés.
El Manifiesto es el resultado de la Jornada Internacional sobre Coreografía y Género, celebrada el 17 de octubre en el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada.
Las coreógrafas Aszure Barton, Eva Yerbabuena, Mónica Runde, Rafaela Carrasco, Mey-Ling Bisogno, Olga Pericet, Luz Arcas, Ana Morales, Patricia Guerrero, Iratxe Ansa y María Pagés son las firmantes del Manifiesto de Fuenlabrada, un decálogo que reivindica la voz y el espacio de las mujeres en la danza.
«En España, las mujeres somos mayoría en la danza. La sociedad alaba nuestra capacidad interpretativa, pero es poco generosa en admitir nuestra creatividad y capacidad de dirección artística y empresarial. Es necesario profundizar en el análisis de las transformaciones que favorecen el empoderamiento de las mujeres en una sociedad inclusiva por convicción, no por estética». Con estas palabras, introdujo la coreógrafa María Pagés la Jornada Internacional sobre Coreografía y Género que se celebró el pasado 17 de octubre en el Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada y que culminó con la elaboración del manifiesto.
Compartir experiencias y dialogar. Esa es la propuesta central de las coreógrafas que participaron en las mesas de trabajo -coordinadas por la periodista especialista en danza Olga Baeza y moderadas por Marta Carrasco y Laura Kumin- para reflexionar sobre el papel de la mujer en la danza, abordando aspectos como la creatividad, la habilidad gestora y las implicaciones que su condición de mujeres ha tenido en sus respectivas trayectorias.