El Máster en Derecho y Violencia de Género de la Universitat de València inaugura su 6ª edición de la mano de Carmen Alborch
La Universitat de València (UV) ha puesto en marcha por sexto año consecutivo su máster en Derecho y Violencia de Género, el cual representa un espacio de formación pensado para profesionales del ámbito público o privado, así como del tercer sector, con vistas a completar su conocimiento multidisciplinar en materia de prevención, erradicación y gestión de la violencia contra las mujeres.
Celebrado el pasado viernes 26 de enero, el correspondiente acto de inauguración de dicho curso académico fue dirigido por sus codirectoras, Elena Martínez García (Profesora titular del Departamento de Derecho Administrativo y Procesal de la UV) y Paz LLoria García (Profesora Titular de Derecho penal en la UV), quienes contaron con Carmen Alborch como madrina de la ocasión.
En concreto, Carmen Alborch, quien es socia de honor de Clásicas y Modernas, ofreció una conferencia bajo el título “El derecho a ser creída”. Así, en su intervención no solo habló en calidad de Profesora Titular de Derecho Mercantil de la UV, sino también como firme activista del movimiento feminista, un compromiso que viene desempeñando desde hace muchos años en diferentes ámbitos – académico, político y cultural – y que la ha consolidado como una voz referente en la defensa de la igualdad a nivel nacional.
El salón de actos Víctor Fairén del Departamento de Derecho Administrativo y Procesal de la Facultad de Derecho de la UV fue escenario, por tanto, de una lección magistral acerca de la situación que viven las mujeres que sufren violencia machista. Carmen Alborch reflexionó sobre el crédito que las agredidas merecen y necesitan, así como respecto de la legislación vigente para garantizar su protección. En poco más de una hora dejó sobre la mesa una cuestión tan importante como la urgencia de una acción conjunta y decidida por parte de todas las esferas de la sociedad para erradicar este problema estructural de raíz.