Madrid homenajea a las mujeres de la Generación del 27
Publicado originalmente por Diario Madrid el 18/10/17.
El Consistorio le ha dedicado una placa del Plan Memoria de Madrid a Victoria Kent, María Lejárraga, Luisa Carnés y Ernestina de Champourcín en los lugares donde vivieron o trabajaron.
«Ojalá algún día pase por aquí una niña, pregunte quién fue Victoria Kent y descubra su figura gracias a esta placa». Son las palabras con las que Manuela Carmena ha descubierto una de las cuatro placas que ha inaugurado el Ayuntamiento de Madrid este miércoles como símbolo de homenaje a cuatro mujeres de la Generación del 27. Junto a la regidora han acudido al acto la delgada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, el concejal de Centro, Jorge García Castaño, y la decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert.
Este símbolo, que cuenta que Kent (1891-1987) fue una “comprometida feminista, directora de prisiones y diputada de la II República Española”, está en la calle Marqués de Riscal, número 5, donde la abogada tuvo su despacho hasta 1936.
Las otras tres placas rinden homenaje a María Lejárraga, “prolífica escritora, comprometida feminista y diputada por Granada en 1933”, en el edificio de la calle Manuela Malasaña, 28, donde vivió; Luisa Carnés, “innovadora, escritora y periodista de la Generación del 27”, en la casa donde nació en la calle Lope de Vega, 31, y Ernestina de Champourcín (1905-1999), “poeta de la Generación del 27, crítica de arte y literatura”, en la calle Barquillo, 23, donde residió.
La realización de estos homenajes responde a la necesidad de remediar la ausencia e invisibilidad de las mujeres que han contribuido a la historia de la ciudad. A través del Plan Memoria de Madrid, creado en 1990 para recordar en las fachadas de edificios a personas, hechos o espacios relacionados con la historia de la capital, se han colocado en la ciudad cerca de 380 placas, de las cuáles sólo el 12% están dedicadas a mujeres.
En esta línea de compensar esta desigualdad, la primera placa que se instaló fue la del homenaje al Lyceum Club Femenino, una de las primeras asociaciones de mujeres en España, la mayor parte de ellas vinculadas a la Generación del 27. Se colocó el pasado 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Comenzó así el homenaje a las mujeres de la Generación del 27, coincidiendo con su 90 aniversario.