Lo que no os podéis perder del 40 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha elegido el lema ‘Respira Festival’ para su 40 edición, que tendrá lugar del 6 al 30 de julio. Durante los 25 días del Festival, podrán verse 102 representaciones a cargo de 50 compañías participantes y catorce propuestas internacionales llegadas de 13 países, además se celebrarán 24 eventos gratuitos, 2 exposiciones, 1 macro exposición y 10 eventos especiales que se celebrarán en 19 espacios de la ciudad. En esta 40ª edición, José Sacristán recibirá el 6 de julio el XVII Premio Corral de Comedias en reconocimiento a su calidad humana y actoral, su dedicación y su vocación.
La imagen de esta edición es obra de la Premio Nacional de Fotografía Cristina García Rodero.
Aquí tenéis toda la información del Festival en su propia web
Escuchad la entrevista que la Cadena Ser hizo a Natalia Menéndez, directora del Festival
A continuación, las obras que no deberíais perderos este año
Mencionamos por su carácter extraordinario la presencia de dos compañías mexicanas bien conocidas: El Teatro de la Rendija de Yucatán con la obra El divino Narciso. Juego Áureo de Sor Juana Inés de la Cruz en versión y dirección de Raquel Araújo Madera; y la cía. Los Colochos con un Romeo y Julieta de Shakespeare de lenguaje gestual quechua con dramaturgia de la singular y reconocida autora Conchi León .
Entre las aportaciones, siempre esperadas, de la Cía. Nacional de Teatro Clásico, destacamos: La Dama Duende de Lope dirigida por Helena Pimenta, y La Judía de Toledo de Calderón, dirigida por Laila Ripoll.
En la sección de Barroco infantil destaca la obra Lazarillo en versión de Julie Vachon en colaboración con Francisco de Paula, una coproducción andaluza y canadiense.
Otras contribuciones en distintos espectáculos van firmadas por Eva del Palacio, en adaptación y dirección, Lucía Vilanova como autora, Asun Alonso en dirección y Ángeles Sánchez como realizadora de un documental, y Mercedes Lara y Alicia Martín en intervenciones artísticas en distintas exposiciones