La "resurrección" de dos damas del Siglo de Oro
Publicado originalmente por Mujer hoy el 6/12/17.
Hay dos damas en Madrid que han realizado un viaje muy especial y muy largo desde el Siglo de Oro, la época en la que nacieron, y que conviene visitar. Se trata de ‘La dama duende‘ y ‘La dama boba’. La primera nació en la cabeza de Calderón de la Barca (1636) y la segunda, en la de Lope de Vega (1613). Curiosamente, ambas se han citado ahora en el mismo coliseo, en el Teatro de la Comedia, para gritar al público su actualidad y para que descubramos cómo tuvieron que hacer uso del ingenio para salvar las zancadillas de las rancias normas sociales. Allí están y podemos acercarnos a ellas para percibir que, a pesar de su edad, no estamos precisamente ante unas rarezas.
Empecemos por ‘La dama boba‘, que se nos presenta en un montaje firmado por Alfredo Sanzol, último Premio Nacional de Literatura Dramática 2017. La obra es un alegato contra el machismo que imperaba en la época y está protagonizada por dos hermanas casaderas cuya inteligencia es muy dispar. Una de ellas, Nise, es lista, refinada y reservada, mientras que Finea es torpe, insegura y, sobre todo, boba. ¿Pero tan boba como el público se imagina? Ahí está el secreto de este texto feminista y revolucionario. Por eso, el director de esta versión escénica dedica el espectáculo a todos los que, “en algún momento de la vida, nos ha hecho falta hacernos las rubias o los suecos o las fineas (o sea, las bobas)”.
En el caso de ‘La dama duende‘, es Helena Pimenta la que nos presenta a Doña Ángela, una joven que acaba de enviudar y que vive vigilada por su entorno más cercano para que no ensucie su honra. Sin embargo, ella urde un mágico plan para acercarse a su nuevo amor, Don Manuel, y entrar y salir de su dormitorio a su antojo, como si de un duende se tratara. Estamos, en este caso, ante una comedia de ambiente urbano de las llamadas de capa y espada. También hayenredo, intriga y humor en esta pieza que nos habla de nuestro presente y que nos hace reflexionar sobre los sentimientos, los engaños y el ansia de libertad del ser humano.
‘La dama boba’. Madrid. Sala Tirso de Molina (Teatro de la Comedia). Hasta el 30 de diciembre.
‘La dama duende’. Madrid. Teatro de la Comedia. Hasta el 10 de diciembre.