Homenaje a Emilia Pardo Bazán en la Feria del Libro de Madrid
El homenaje a Emilia Pardo Bazán en su centenario —que incluirá una acción dramatizada— y la presencia biográfica de las mujeres en la novela gráfica centrarán el programa de Clásicas y Modernas en la 80 Feria del Libro de Madrid.
Clásicas y Modernas, asociación por la igualdad en el ámbito de la cultura con mayor representación de mujeres escritoras y del mundo de la literatura, protagonizará el homenaje de la 80 Feria del Libro de Madrid a la escritora Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte. Será un acto de homenaje singular en el que haremos revivir su mirada afilada sobre las realidades del mundo y su talante reivindicativo en pro de la igualdad de las mujeres. Daremos vida a su figura en compañía de su gran amiga, la escritora y sufragista María Vinyals, en una acción dramatizada que recorrerá el recinto ferial para participar después en la conversación con diversas expertas sobre su pensamiento, vida y obra y que será una de las actividades centrales de esta Feria.
Vidas que importan, como la suya, será otro de los temas con el que nuestra asociación participa en la FLM21. Vidas y biografías de mujeres llevadas al mundo del cómic y la historieta aún son excepcionales en este género, a pesar de que ya asoman con mayor frecuencia a los catálogos editoriales. A diseccionar roles, enfoques y mensajes narrativos dedicaremos una mesa de trabajo interactiva con la intervención de analistas y autoras.
PROGRAMA
SÁBADO 18 de septiembre. De 12:30 a 13:30 horas. Sala Polivalente. Biblioteca Eugenio Trías. Parque del Retiro.
VIDAS QUE IMPORTAN. PRESENCIA BIOGRÁFICA DE LAS MUJERES EN EL CÓMIC Y LA NOVELA GRÁFICA
Tebeos, historietas y novelas gráficas han sido espacios narrativos casi enteramente consagrados a personajes masculinos, pero la irrupción de autoras (guionistas, ilustradoras), la demanda de las propias lectoras y el protagonismo restituido de las mujeres en papeles igualitarios están cambiando el panorama editorial. Analizaremos la irrupción de las biografías de mujeres notables y lo haremos con apoyo audiovisual y la participación del público.
Participan: Mónica Rodríguez y Teresa Novoa autoras de La mujer del retrato. Concepción Arenal (Nórdica), Antonia Santolaya coatura, con Felipe Hernández Cava, de Del Trastévere al paraíso (Norma) y María Herreros autora de Georgia O’Keeffe (Astiberri). Modera: Josune Muñoz, crítica literaria y experta en lenguajes narrativos del cómic.
DOMINGO 19 de septiembre. De 12:30 a 13:30. Pabellón Bankia. Parque del Retiro
CLÁSICA Y MODERNA. EMILIA PARDO BAZÁN EN EL CENTENARIO DE SU
MUERTE
Un siglo después de su desaparición la figura y carisma de esta escritora (1851-1921) vuelve a iluminar los anaqueles de las letras españolas. Vida y obra se elevan sobre las contradicciones del tiempo que le tocó vivir. Novelista, ensayista, cronista, traductora, viajera y profesora, fue una defensora acérrima de la libertad e igualdad de las mujeres, atenta siempre a las realidades y transformaciones de una sociedad finisecular en constante cambio. Sobre el legado de esta dama cosmopolita, formidable polemista y de temperamento vitalista y apasionado hablaremos con diversas expertas en el tema y participaremos de la acción dramatizada: ¡Oh, la vida contemporánea!
Participan en la mesa: Anna Caballé, escritora, crítica literaria, ensayista y profesora, Premio Nacional de Historia; Marilar Aleixandre, profesora, escritora, ensayista sobre la figura de Pardo Bazán y miembro de la Real Academia Galega; María Folguera, escritora, dramaturga y gestora cultural. Modera: Mariana Carballal, actriz, directora y profesora. Presenta Fátima Anllo, presidenta de Clásicas y Modernas.
ACCIÓN DRAMATIZADA: ¡Oh, la vida contemporánea!
La propia Emilia Pardo Bazán en compañía de su amiga María Vinyals escapan de su época, y de sus obras, para recorrer, en animada conversación, la Feria del Libro de Madrid hasta llegar a las puertas del Pabellón Bankia, donde serán recibidas por la presidenta de la Asociación Clásicas y Modernas, Fátima Anllo, y la coordinadora de esta acción, la actriz Mariana Carballal. Sin duda que Emilia y María no resistirán la tentación de intervenir y dar su parecer sobre algunas cuestiones que afectan a las autoras y lectoras de hoy y que un siglo después de su fallecimiento permanecen vigentes.



Ficha artística:
Larraitz Urruzola Pardo Bazán
Estíbaliz Veiga María Vinyals
Mariana Carballal Dirección
Asesoría Xulia Santiso y Patricia Angulo. Equipo Casa Museo Pardo Bazán e Isabel Blanco para María Vinyals
Diego Valeiras Diseño y confección vestuario
CLÁSICAS Y MODERNAS
Asociación por la igualdad de género en la cultura
Creada en 2009, promueve la visibilización, el reconocimiento, la equidad y la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos de la cultura, si bien entre sus socias destacan numerosas escritoras y profesionales relacionadas con el mundo del libro y la creación literaria. Es la promotora, junto a la Biblioteca Nacional y FEDEPE, del Día de las Escritoras que se viene celebrando ininterrumpidamente desde 2016 así como del programa Bibliotecas en Igualdad. Participa habitualmente en la Feria del Libro de Madrid con actividades que destacan el lugar de las escritoras en el presente y el pasado de la literatura y el mundo editorial.
MÁS INFORMACIÓN:
https://clasicasymodernas.org/
María Martín Barranco, Comunicación Clásicas y Modernas
comunicación@clasicasymodernas.org // Tel. 651 37 14 46
Pilar Rubio Remiro, Coordinadora programa Clásicas y Modernas 80 Feria del Libro de Madrid
rubio.remiro@gmail.com // Tel. 669 14 72 52
