El feminismo y la literatura protagonizan la tercera sesión del proyecto «Espacio de igualdad» de la Diputación de Huelva
Publicado originalmente por La Vanguardia Andalucía el 15/10/17.
La periodista y escritora sevillana Carmen G. de la Cueva protagonizará la tercera sesión del nuevo proyecto de la Diputación de Huelva ‘Espacio de Igualdad’ con la charla-taller ‘La mujer subterránea. Feminismo, literatura y autoría’, que, en palabras de la autora de ‘Mamá, quiero ser feminista’, es un taller que propone «un viaje de isla en isla para intentar completar esa fragmentada historia de la literatura escrita por mujeres; y, por otro lado, una alarma de cómo la misoginia sigue estando muy presente en nuestra cultura».
La vicepresidenta de Coordinación y Políticas Transversales, María Eugenia Limón, que ha asegurado que el nuevo proyecto «nace con vocación de continuidad» y pretende ser otro «buque insignia» del Departamento de Igualdad, como el consolidado ‘Iguala-lo’ y el más reciente ‘Escuela de Igualdad’, ha mostrado este domingo en un comunicado su satisfacción por la participación en el mismo de la joven escritora feminista, que ha reconocido que desde niña supo que quería «viajar por el mundo y por los libros».
Limón también ha resaltado que su participación en ‘Espacio de Igualdad’ se produce en el entorno conmemorativo del Día de las Escritoras, celebración iniciada en España y de carácter anual que se convoca el lunes siguiente a la fecha del 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús, para recuperar el legado de las mujeres escritoras y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia.
La cita con Carmen G. de la Cueva será el próximo miércoles, día 18 de octubre, a las 17,30 horas, en el Patio del Palacio Provincial, ya que el nuevo proyecto del Departamento de Igualdad utiliza como espacio principal para su materialización el Patio de Diputación.
Como «un lugar de encuentro donde se expongan temas de interés general relativo a la igualdad entre mujeres y hombres, desde diferentes ámbitos y utilizando distintas técnicas», ha calificado la vicepresidenta esta nueva iniciativa, en la que tienen cabida la música, la producción audiovisual, la literatura, el arte, el debate, el deporte y las artes escénicas.
El proyecto ‘Espacio de igualdad’, que tiene una periodicidad bimensual, se inauguraba el pasado 21 de junio con una charla-concierto sobre la mujer en la música, en la que participaron las profesoras del Conservatorio Profesional de Música ‘Javier Perianes’ de Huelva, María Barrio (flauta), Eva Díaz (violín) y Marideli Rodríguez (piano).
Leer artículo completo para saber siguientes sesiones aquí.