El Ciclo IgualaTeatro de Alcalá de Henares 2018 presenta su segunda edición
Las funciones del Ciclo IgualaTeatro de Alcalá de Henares 2018 tendrán lugar en el Corral de Comedias el 24 de enero, el 28 de febrero y el 25 de abril y el acceso será gratuito.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y la concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, han presentado la segunda edición de una iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con la colaboración del Corral de Comedias, se trata del II Ciclo IgualaTeatro.
A la presentación han acudido Darío Facal y Carlota Ferrer, Coordinadores artísticos del Corral de Comedias de Alcalá de Henares; Pilar Vicente de Foronda, Gestora cultural, Escultora y Agente de Igualdad Coordinadora del Ciclo; Marta A. García Rojas directora de la obra: “…Desde la guerra…desde las mujeres”, de la Agrupación Teatral Actrices sin papel; y Verónica Ramírez, actriz protagonista de “Yerma” Grupo Apuro Teatro.
El ciclo surge con la intención de hacer llegar los relatos que no están en el imaginario cultural colectivo, considerando que incorporar estos relatos al circuito teatral es algo imprescindible en la búsqueda de una igualdad real en la cultura.
Besteiro ha explicado que este ciclo “se puso en marcha el año pasado con gran éxito y ahora se llega la segunda edición con el convencimiento de que poner en valor la capacidad del teatro para movilizar emociones y lograr que el público empatice, lleva a la mejor comprensión de cómo se instala en nuestras vidas la violencia, el olvido, la invisibilización de las mujeres”.
Por otra parte, Igualateatro también pretende ser un espacio en el que creadoras, autoras, directoras, actrices…puedan dar a conocer sus creaciones al gran público y al mundo cultural y teatral y que les impulse profesionalmente.
El Corral de Comedias acogerá la representación de tres funciones los días 24 de enero, 28 de febrero y 25 de abril, todas a las 19:00 horas y con acceso gratuito retirando las entradas de las taquillas una hora antes del inicio de las funciones. Al finalizar cada función se llevará a cabo un coloquio, con la participación de la Asociación para la igualdad en la cultura Clásicas y Modernas, para tener la oportunidad de ahondar en los propósitos buscados por las compañías a la hora de crear la función. En el mismo participarán Laura Freixas, escritora y presidenta de honor de la, Margarita Borja, dramaturga y vicepresidenta primera de la misma asociación, Noelia Adánez, autora teatral y socia de Clásicas y Modernas.
Rodríguez Palacios ha explicado que Alcalá se caracteriza “por su impronta cultural y en esta ocasión la cultura es la herramienta para manifestar una realidad social en uno de nuestros templos culturales, el Corral de Comedias, que se abrirá para dar visibilidad a la lucha de las mujeres”.
Para finalizar Rodríguez Palacios ha insistido en la importancia de “luchar por las cuestiones importantes, y en esta ocasión, y gracias a la colaboración de las Asociaciones de Alcalá, de sensibilizar a la población para caminar todos juntos hasta lograr la igualdad real.”