Informe de resultados del estudio sobre el mundo editorial y el género: Editoriales y publicaciones. 2023
El informe realizado por Índice para Clásicas y Modernas detalla el estudio la metodología, herramientas de análisis utilizadas, resultados y conclusiones sobre el mundo editorial y el género.
Analiza el peso de las mujeres en las publicaciones, su presencia en el mundo editorial, y las percepciones sobre el empleo de las mujeres en el mundo editorial.
Cuando Clásicas y Modernas se planteó este trabajo, el propósito era conocer la posición de las mujeres en el universo editorial, un subespacio del espacio general de la cultura. Esta posición debía ser establecida en los dos planos más relevantes para evaluar la perspectiva de género, aquellos en los que cabe observar la proyección social y cultural de las mujeres: por un lado, como autoras que publican, y, paralelamente, como decisoras influyentes sobre la oferta editorial.
Entre sus conclusiones destaca que las mujeres son mayoritarias en la masa laboral del mundo editorial, pero no en los puestos de dirección ni de gobierno corporativo. Decidir y publicar son cosas distintas, pero también están en minoría, sin que en la evolución más reciente se vea una tendencia clara en la dirección de enjugar la diferencia, en las publicaciones.
El caballo de batalla que más constantemente aparece en todo el análisis es la discriminación a la hora de acceder a los puestos directivos.
La información que aporta este estudio es imprescindible para entender la raíz de la desigualdad en el empleo del mundo editorial y ofrece las claves para poder revertirla.