Rosalind Nashashibi, mirada a los espacios habitados.
Rosalind Nashashibi. Green Hearts
20 de septiembre – 2 de febrero de 2020
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla
El pasado 19 de septiembre se inauguraba en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, en Sevilla, una exposición de la artista anglopalestina Rosalind Nashashibi (1973, Croydon, Londres)que ha servido para conectar a la artita con su pasado sefardí. El conjunto de obras seleccionadas para esta muestra van desde las piezas más antiguas como Electrical Gaza, con Palestina como escenario, con obras recientes como Why Are You Angry? y Vivian’s Garden, protagonizados por mujeres y con el arte como nexo para hablar de ellas.
Lo que más brilla en el trabajo de Nashashibi son sus películas en 16 mm, lo que la aleja de la Era Digital para recobrar el grano e impregnar de cadencia su obra con una autenticidad capaz de traspasar la realidad. Una realidad principalmente política que la artista observa para robar momentos a lo cotidiano y apuntar su mirada de cineasta al tema que más la preocupa: las relaciones dentro de la comunidad y la familia.
Pero estas relaciones no son ajenas a los lugares en los que transcurren. Espacios urbanos que trata de forma inteligente o la intimidad de una casa, las gentes interactúan con estos lugares creando diferentes tipos de comunidades afectivas, ya sea en una peluquería, en un mercado o en un dormitorio. Eso sí, espacios siempre delimitados. Callejones angostos, alambradas o estancias claustrofóbicas. Un encierro que la artista denuncia como impuesto a una comunidad deseosa de actividad y donde la mujer, en el caso de los trabajos sobre Palestina, es la gran ausente. En estas obras sobre Palestina en concreto, los espacios tienen en común el contraste entre un país que se nos ha contado inmerso en constantes conflictos bélicos con otro que vive su día a día entre la venta de pescado a pie de playa, jóvenes jugando al fútbol o niños de mirada indiscreta.
La mitología también está presente en sus grabados y pinturas, especialmente en esta exposición en el Centro Andaluz, ya que la artista posee ancestros sefardíes con los que ha conectado el tiempo que ha estado invitada en Sevilla, aunque no son de tanto interés como sus obras audiovisuales.
La obra de Rosalind Nashashibi se encuentra recogida en la Tate Galery de Londres. Ha sido la primera mujer galardonada con el premio Beck’s Futures (2003) y en 2017 fue nominada al Premio Turner.