El Debate Pendiente VII arranca en Segovia este noviembre
La recepción de las obras culturales y artísticas de las mujeres en los medios de comunicación centra esta edición del Debate Pendiente que cada año organiza Clásicas y Modernas. En pleno siglo XXI se sigue relatando la historia y el presente de la creación artística y cultural como una empresa en la que las mujeres apenas desempeñan papel alguno. Este proceso, del que forman parte activa los medios de comunicación, priva a las obras femeninas de todo valor colectivo.
Como instancias de construcción de representaciones que son, los medios contribuyen a la elaboración de identidades individuales y sociales, así como a la legitimación de las obras. En este relato, las mujeres son las grandes ausentes y las que sufren una perspectiva más distorsionada por prejuicios y estereotipos.
Deseamos abrir un espacio de intercambio y reflexión con la sociedad, de la mano de especialistas del mundo de la cultura y del periodismo, en busca de pasos eficaces hacia la comprensión y el reconocimiento de las aportaciones femenina al arte, el pensamiento, la cultura.
Para ello, celebraremos dos mesas redondas, en Segovia y en Sevilla, con profesionales de estos campos.
La mesa redonda de Segovia, que se desarrollará el 17 de noviembre a las 19:00, contará con:
- Susana de Andrés del Campo. Profesora y miembro de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid. Desigualdad en los medios es violencia cultural.
- Berna González Harbour. Escritora y periodista. ¿Cultura: deciden los hombres y consumen las mujeres?
- Angélica Tanarro (CyM). Redactora jefa de Cultura de El Norte de Castilla. Desde el cuarto de atrás.
- Modera Marifé Santiago Bolaños (vicepresidenta segunda de CyM), poeta y docente en la Universidad Rey Juan Carlos.
Podéis acceder al cuaderno elaborado para esta edición, con el CV ampliado de todas las ponentes, así como la información de la siguiente mesa redonda, que se celebrará en Sevilla el 12 de diciembre, desde aquí.
Agradecemos su colaboración al Ayuntamiento de Segovia y a la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia, dentro de cuya interesante programación (que os dejamos para su consulta desde aquí) se ha incluido este acto.