36 supermujeres (y las que quedan)
Publicado originalmente por El Periódico el 13/07/17
La ilustradora Isabel Ruiz retrata en su colección ‘Mujeres’ a artistas, científicas, escritoras, activistas: modelos femeninos, invisibilizados durante siglos, para educar a niños (y no tan niños) en la igualdad.
«Si no lo veo, no lo creo», decía Santo Tomás y sigue diciendo todo aquel que quiere dejar claro que no está por la labor de hacer actos de fe. Así que, si a las mujeres inventoras, artistas, escritoras, científicas, filósofas no se las ha visto durante siglos ¿quién va a creer que existen y que su trabajo es tan bueno como el de los hombres, cuya existencia sí está profusamente acreditada? La visibilización, pues, es clave para la igualdad. Y empieza en la infancia.
«Tengo un hijo y una hija y, al ser madre, empecé a tomar conciencia muy seriamente de la sociedad en la que iban a crecer y de los modelos femeninos que tendrían, y quise ofrecerles otros distintos. Como me muevo en el mundo audiovisual, pensé que lo mejor era crear unas ilustraciones atractivas para ellos que les llevaran a preguntarse qué había detrás de esa imagen, a querer saber más de esas mujeres».
Habla Isabel Ruiz Ruiz, ilustradora y directora de fotografía que un día decidió convertirse también en editora para que sus hijos encontraran a esas mujeres que dinamitaron estereotipos reunidas en un libro. Así nació ‘Mujeres’, a través de una campaña de micromecenazgo que recaudó más de 13.800 euros.
Descubre más ilustraciones de Isabel Ruiz y las mujeres que componen su obra aquí.