Teatro Guirigai estrena «Los últimos paganos» bajo la dirección de Magda García-Arenal
De la mano de Guirigai y dirigida por Magda García Arenal, socia de Clásicas y Modernas, llega a las tablas el conflicto de la identidad de los pueblos a partir de una fábula teatral situada en la Hispania del s.V. Una tragedia sobre la decadencia de una época, donde se da un combate feroz entre cristianismo y paganismo. Se trata de Los últimos paganos, la versión teatral de la novela del mismo título del antropólogo y poeta Luis Diaz Viana, ganadora del premio Ciudad de Salamanca de Novela 2010.
Firmada por el propio Díaz Viana y el dramaturgo Agustín Iglesias, la versión teatral presenta a los protagonistas Antonio y Vetula como dos náufragos en una villa romana resistiendo el asedio de bárbaros cristianizados. Buscan en los antiguos ritos y la ingesta de hongos el conocimiento para encontrar sentido a la destrucción y respuesta a su futuro.
El espectáculo es un viaje, unas veces lúcido y otras alucinatorio, buscando antiguas y permanentes respuestas. Una noche en medio de un “inmenso desastre” que toca temas universales como el enfrentamiento de los pueblos, el choque de religiones, donde la amistad se muestra como motor de vida.
Texto bellísimo de oscuras profecías, amor y magia. Con música de la antigua Roma reproducida por los instrumentos antiguos del grupo Synaulia, unida a fragmentos musicales de Arvo Pärt y Penderesky; una puesta en escena contemporánea para disfrutar de la palabra y entrar en una fábula mágica.
SINOPSIS DE LA OBRA:
Una villa romana del siglo V, Nivaria, de las muchas que existen en el extenso territorio de la Vía de la Plata. Los invasores bárbaros aliados con los obispos cristianos ocupan poblados y villas, imponiendo el cristianismo como religión oficial. El Señor de Nivaría, Máximo, acaba de ser asesinado.
Su amigo Antonio vela su cadáver debatiéndose entre abandonar la villa o resistir en la batalla. Vétula, una sirvienta perteneciente a las tribus ancestrales de territorio, heredera de las antiguas creencias y poseedora del conocimiento y poder de los hongos, será la guía chamánica que acompañará a Antonio al mundo de los muertos para despedirse de Máximo.
PRÓXIMAS REPRESENTACIONES:
Los días 16 y 17 de noviembre, en Sala Russafa de Valencia.