REMEMBER (RECUERDA)
Remember (Recuerda) de Ana G. Herráez es un libro, ante todo original. De principio a fin nos cuenta una historia bien construida acompañada por una prosa pulida, bien hilvanada, lo que produce, junto a la trama, un enganche que consiste en averiguar qué ocurre, por qué motivo, qué va a ocurrir y cómo se resolverá el misterio que planea durante toda la novela.
Ana G. Herráez narra una aventura que no sabes bien donde va a llegar cuando te adentras en el bosque de 266 páginas, pero necesitas llegar hasta el final para entender lo esencial de un relato, que se mueve entre la realidad y la fantasía. Es además un libro que destila emociones intensas, tan bien descritas, que puedes llegar a sentir una punzada en el pecho, sin saber del todo si la autora ha vivido lo que describe con precisión de cirujano, o lo ha imaginado. Los personajes principales están bien creados y convencen por su profundidad psicológica, especialmente Emily, la madre de Laura, a quien un accidente de coche le cambia la vida en cuestión de segundos cuando madre e hija conducen por las carreteras de Cambrigde.
Lo más curioso de esta novela es que la realidad coquetea con la irrealidad, con obsesiones e hipótesis más alla de la propia vida y formula preguntas que casi todos los seres humanos nos hemos cuestionado alguna vez. Lo ordinario se convierte en una hipótesis de lo extraordinario. El dolor no aceptado se transforma en un estado de conciencia que ponen al lector en una situación de credulidad o incredulidad con lo trascendente. La historia plantea muchos temas y describe sentimientos comunes: dolor, soledad, el proceso de recuperación del duelo, la desesperación humana , la pérdida de memoria , el cáncer, la amistad, el amor y de la posibilidad de una vida más allá de lo que conocemos como vida, planteando al lector de forma inteligente y literaria cuáles son los verdaderos límites, si existen, entre la vida y la muerte. Es sin duda, una novela personalísima y humana, que nos remueve y cuestiona.
Lupe Bohorques