Mujeres y liderazgo musical
Redes artísticas, desafíos y alianzas feministas por la igualdad de género.
Madrid, 16 – 18 de diciembre de 2024
Las Jornadas que se celebraron en Madrid en torno a la temática “Mujeres y Liderazgo Musical” tuvieron una gran acogida y fueron seguidas por numeroso público. Se desarrollaron en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense, en el Teatro de la Zarzuela y en la Sala Berlanga-Fundación SGAE. La organización corrió a cargo del Ministerio de Igualdad, el Instituto de las Mujeres y la Universidad Complutense de Madrid. Las directoras del Congreso fueron Carmen Noheda y Belén Pérez Castillo.
Clásicas y Modernas fue una de las entidades colaboradoras y el evento tuvo como Directora Honorífica a nuestra compañera y socia Marisa Manchado, galardonada recientemente con el Premio Nacional de Composición 2024. La iniciativa se inscribe en la dinámica de poner en valor, dar visibilidad y hacer genealogía de las mujeres en la música.
Fueron muchas las intervenciones que se contaron durante los tres días del Congreso. Destacamos la participación de Marisa Manchao, Irene Galindo Quero, Belenish Moreno-Gil y Nuria Núñez Hierro en la mesa redonda titulada “Mujeres y liderazgo musical en la creación escénica” que fue moderada por Carmen Noheda (ICCMU) y que tuvo lugar en el Teatro de la Zarzuela.
Asimismo, cabe resaltar la mesa redonda celebrada en la Sala Berlanga-Fundación SGAE titulada “El papel del asociacionismo en el liderazgo de las mujeres en la música”, en la que participaron Concha Hernández (directora de Ellas Crean), Pilar Ríus (presidenta de Mujeres en la Música) y Marifé Santiago (vicepresidenta de Clásicas y Modernas). Intervino como moderadora Judith Ortega (UCM).
Al abordar los retos y las realidades de las mujeres en la música se trataron temas candentes relativos a la desigualdad de género y liderazgos. En conjunto, fueron unas jornadas que respondieron a las expectativas y cumplieron con el objetivo de plantear y analizar el liderazgo musical de las mujeres en varios ámbitos de interés como son la creación escénica, la gestión cultural o la creación para medios audiovisuales.
Texto: Amparo Zacarés-Pamblanco