Mujeres en la escena: las dramaturgas toman la palabra 2018
Del 1 al 31 de marzo en los Teatros Luchana, Madrid.
Mujeres en la escena, el ciclo que desde Teatros Luchana pretende visibilizar y poner en valor el trabajo de dramaturgas, directoras y actrices, vuelve en marzo de 2018 con su segunda edición.
Este proyecto, que tiene su origen en el ciclo Luchana Mujer en 2016, se pone de nuevo en marcha sin ayudas públicas y partiendo del compromiso que los Teatros Luchana adquieren desde sus orígenes por alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de la actividad escénica y que este año se concretiza con la firma de la Carta Temática de las Temporadas de Igualdad entre nuestros teatros y la Asociación Clásicas y Modernas.
Durante todo el año 2017, Teatros Luchana ha programado 538 funciones de obras escritas o dirigidas por mujeres y, solo en el mes de marzo de 2018, hay programadas 24 propuestas diferentes de autoras y directoras. Pero, como en la anterior edición, Mujeres en la escena no es exclusivamente un proyecto de exhibición del trabajo de las creadoras, sino un lugar donde reflexionar en escena sobre la imagen proyectada sobre las mujeres en nuestra sociedad y un espacio de análisis sobre las situaciones de desigualdad existentes en el universo teatral español.
Este año, queremos hacer especial hincapié en la situación de las dramaturgas y su obra, pensada desde todos los ámbitos del proceso teatral: la crítica, la edición, la escritura y la dirección. Por ello, arrancamos el ciclo el 1 de marzo con el debate “Las dramaturgas toman la palabra” que contará con la presencia de Conchita Piña, Estrella Savirón, Ángela Monleón, Berta Ojea, Nieves Rodríguez e Itziar Pascual.
Nos planteamos muchas preguntas: ¿qué trabas encuentran las dramaturgas para publicar sus trabajos? ¿Por qué la mayoría de los papeles protagonistas son masculinos? ¿Qué imagen se proyecta en la construcción de los personajes femeninos? Y un año más, buscaremos respuestas e impulsos para corregir una realidad desigual a la que no es ajena el mundo de las Artes Escénicas.