¿Dónde están las mujeres en el ensayo? – 2019
La Asociación Clásicas y Modernas tiene entre sus objetivos el cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y para ello impulsa y realiza estudios y análisis que aporten información sobre dicho cumplimiento y, en su caso, ofrecer unas pautas para su mejora. Son estudios con un sentido práctico, datos para cambiar, para evaluar
y para avanzar en igualdad.
Desde esta perspectiva se planteó realizar un pequeño análisis sobre la situación de la autoría del ensayo en nuestro país como paso previo a un estudio posterior más amplio.
El ensayo es el género literario que probablemente proyecta una mayor influencia en los cambios sociales y políticos, atañe al pensamiento crítico, requiere reflexión a quien lo disfruta y expresa un carácter de rebeldía ante lo comúnmente aceptado.
Es por ello que la presencia y visibilidad de escritoras de ensayo en las letras españolas, libros y artículos de revistas, resulta esencial si queremos cambiar el imaginario colectivo respecto a los estereotipos que durante tantos años han estado y continúan aun estando anclados en nuestra sociedad e incluir la mirada femenina en la construcción social.