Un Código de buenas prácticas que faltaba
25 de noviembre, DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La catarata de denuncias de acoso sexual y abuso de poder de conocidos productores, actores o políticos, desencadenada por un significativo número de mujeres profesionales de las artes escénicas, afectadas en el pasado o en el rabioso presente por tan ignominiosos comportamientos, han instalado un BASTA YA feminista que la política debería convertir de una vez por todas en definitivo. No hay excusas, frente al arrebato reaccionario de acosos y violaciones que se multiplican y aceleran en los últimos tiempos, mientras sigue la atonía presupuestaria del Gobierno en la aplicación del ya menguado Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La Liga de las Mujeres Profesionales del Teatro –LMPT- se hizo eco de esta situación en un manifiesto que secundamos en CyM y cuya lista de firmantes no cesa de aumentar. Hace pocos días, procedente de nuestros vínculos en Francia e Inglaterra con el Movimiento HF por la Igualdad, llegó a Clásicas y Modernas un importante Código de Buenas Prácticas Contra El Acoso Sexual y el Abuso de Poder, elaborado a conciencia por el equipo del Royal Court Theatre de Londres junto con su directora Vicky Featherstone.
Royal Court Theatre Artistic Director Vicky Featherstone releases industry Code of Behaviour to prevent sexual harassment and abuses of power.
Vicky Featherstone, Artistic Director Royal Court Theatre;
“Thanks to the bravery, openness and desire to see change happen from the people in our industry who have either experienced abuse or are desperate to see it end, we have been able to compose this document. We at the Royal Court are adopting this today. It is an offering, it is a beginning. We have to start somewhere.”
To view the Code of Behaviour click here.
To view the Royal Court’s Harassment and Bullying Policy click here.
To read the full press release click here.
Gracias a nuestra socia Gregoria Gutierrez Oliva, que gentilmente lo ha traducirlo del inglés original, lo divulgamos hoy castellano, en el marco de acciones del proyecto CyM Temporadas Igualdad MH en las Artes Escénicas. (Traducción al español Código Buenas Prácticcas Royal Court Theatre) Será nuestra contribución al 25N, añadida a la expectativa de continuidad de relación con la Liga LPTWS . Ayer mismo acordamos, su presidenta, Beatriz Cabur y yo misma, elaborar una agenda para la implantación de este documento en España.
Entre las estructuras asociadas a Temporadas Igualdad MH, han madrugado solidarizándose con el CÓDIGO las directoras de: Centro Cultural Conde Duque: Concha Hernández, Festival de Almagro: Natalia Menéndez y Teatro Español: Carme Portaceli. También esta lista de adhesiones crecerá con rapidez, tanta es la alarma, y tan intolerable resulta en nuestras sociedades democráticas que siguen sin atajar de raíz la violencia patriarcal contra las mujeres. Hasta que podamos madurar y lanzar el proyecto, pedimos desde aquí que se secunde el Código en el link del Royal Court.
Margarita Borja, vicepresidenta primera de Clásicas y Modernas