Arte social con perspectiva de género
La exposición “Arte social con perspectiva de género” pone de relieve el compromiso de la artista Mau Monleón Pradas con el feminismo y el medio ambiente.
Esta iniciativa es una llamada a la acción, animando a la reflexión y participación del público en la construcción de una sociedad más igualitaria y respetuosa con el medio ambiente. Con el apoyo de instituciones y colaboradores como FADEMUR, la Asociación Nacional Clásicas y Modernas CyM y la Asociación Nacional Colectiva Portal de Igualdad COPDI, entre otras.
La exposición se centra en la narrativa visual y la participación, poniendo especial énfasis en proyectos como #MujeresPorLaTierra, destacando por su relevancia y actualidad.
Ecofeminismo y ciberfeminismo, además de activismo social, esta muestra subraya el activismo y la colaboración social como eje central de la obra de la artista Mau Monleón Pradas, comisariada por la historiadora Ángela Montesinos. Meticulosamente seleccionada para la Convocatoria pública de proyectos de carácter artístico por la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València.
Mau Monleón Pradas, reconocida por su enfoque en el arte social, explora y reivindica el papel fundamental de las mujeres en la sociedad a través de la cooperación entre agentes sociales y artísticos.
La exposición presenta cinco proyectos interconectados que abordan desde la visibilidad de las mujeres en diversos ámbitos hasta la reivindicación de sus roles. Además del destacado #MujeresPorLaTierra. Campaña por el Cuidado de la Tierra y el Reconocimiento del Trabajo de las Mujeres Rurales, la audiencia podrá explorar y participar en otros proyectos significativos como Palimpsesto: Casa /Prisiónt, una reflexión sobre el espacio doméstico y los roles de género; el homenaje a la enmienda sufragista Equal Rights Amendment en el proyecto #EqualWorkEqualRights, que promueve la igualdad de género a través de la educación; #PortalDeIgualdad. Campaña por la Igualdad entre mujeres y hombres en el Museo y en la Educación; una iniciativa que insta a las instituciones museísticas a promover las obras de mujeres artistas a través de una idea pionera que transforma sus webs; Ideas del Bienestar / Ideas of Welfare, un proyecto que recoge perspectivas sobre la Sociedad del Bienestar desde la experiencia de mujeres residentes en Copenhague, Dinamarca.
Arte social con perspectiva de género no sólo busca enriquecer el debate contemporáneo sobre estos temas críticos sino también tender puentes entre el arte y la esfera pública, fomentando un mayor entendimiento de la igualdad de género y la justicia social. A través de la fotografía, el texto, la escultura, el arte público, el video, la videoinstalación, la performance y el arte transmedia, Monleón Pradas invita a las personas visitantes a reflexionar sobre la posición de las mujeres en la sociedad y su contribución al cuidado del planeta.
La muestra estará abierta al público del 10 de abril al 30 de junio, ofreciendo una oportunidad única para explorar el entrelazado de arte, activismo y género. Ubicada en la Sala de exposiciones reales Atarazanas del Ayuntamiento de Valencia, esta exposición promete ser un punto de encuentro para el diálogo sobre género, arte y sociedad.
PROYECTOS en la exposición / PROJECTES / PROJECTS
#MujeresPorLaTierra. Campaña por el Cuidado de la Tierra y el Reconocimiento del Trabajo de las Mujeres Rurales. (2024)
#EqualWorkEqualRights.Sobre la División Sexual del Trabajo y la Educación (2018-2024)
#PortalDeIgualdad. Campaña por la Igualdad entre mujeres y hombres en el Museo y en la Educación (2020-2024)
Ideas del Bienestar / Ideas of Welfare (1997) (2024)
Palimpsesto: Casa /Prisión (2003) (2024)
Ángela Montesinos Lapuente
Comisaria / Comissaria / Curator
Mau Monleón Pradas
Artista / Artista / Artist
Collage-no
Diseño expositivo