180º
180º
ELIA S. TEMPORAL
LASTURA EDICIONES, 2019
En 180º el yo lírico escribe un doble diario poético sobre una bonita HISTORIA DE AMOR que le acontece y que es ofrecida a los lectores en dos tiempos que a menudo se superponen o complementan (uno perteneciente al año 2004 y otro al 2019, con una diferencia entre ellos de 15 años), y que tiene como escenarios diferentes lugares (Valencia, Simat, Gandía, Nueva York, Los Ángeles…).
Además, este aspecto, el de ofrecernos una historia de amor en dos tiempos, no es lo único original en esta inusual obra, también lo es el uso que hace la autora del vocabulario con mucha simbología de Ciencias como las Matemáticas, la Física o la Geometría (“no me pidas líneas rectas y geometría fácil / sabes que sería buscar cruces perfectas en caracolas”) o el empleo que hace de los signos de puntuación con los que a menudo juega a crear más de una interpretación a la vez o, simplemente, trata de señalarnos con ellos parecidos, similitudes, pausas… (“Agu-as como agujas / ori-ficios que te ori-llan”). En otras ocasiones, escribe p. e. con mayúsculas o cursivas para recalcarnos algo, por ejemplo, en el siguiente poema el yo poético nos invita a que juntemos las primeras letras de cada verso hasta que demos con la palabra HORIZONTAL y todo lo que esta implica:
HOras y horas echados en la cama a deshora,
RIendo cada brindis, cada hielo que se funde, cada
ZONa que se eriza con tu aliento de cristal
TALbrisa de quince veranos.
En fin, versos intimistas, pasionales, con mucha potencia sexual que dibujan y describen a una mujer de nuestros días: inteligente, inquieta, que aboga por la rebeldía, la autodeterminación y la libertad como expresan muy bien los siguientes versos: “Que estoy casada con el viento. / Aunque solo hago el amor contigo/ y no hay labios en el mundo / fuera de tu boca.”
Lo cierto es que 180º nos introduce de lleno en la mejor escritura autobiográfica y testimonial de mujer. Y lo hace con un tono directo y vanguardista que rompe esquemas sin dejar de lado la emoción y con una cercanía que simplemente nos sobrecogerá. En suma, un poemario de versos libres que en este caso podríamos decir que están más libres que nunca.