El precio de los libros escritos por mujeres es un 45% menor que los de autoría masculina
Un reciente estudio realizado con más de dos millones de libros ha revelado que los títulos escritos por mujeres se venden casi a la mitad del precio que presentan aquellos cuya autoría corresponde a hombres. En concreto, su coste es un 45% inferior.
La investigación ha sido realizada por la socióloga Dana Beth Weinberg y el matemático Adam Kapelner de Queens College-CUNY, quienes han analizado los títulos publicados en América del Norte entre 2002 y 2012.
El trabajo también ha incluido los libros autoeditados o publicados de forma independiente durante el mismo periodo, lo cual ha permitido detectar que cuando los/as autores/as valoran sus propias obras hay una mayor igualdad de género, ya que la brecha se reduce hasta el 7%.
«Nuestro estudio ha tenido en cuenta tres tipos de discriminación: la segregación de género (hombre y mujer) por género literario, el diferente valor que se le concede a dichos géneros y, finalmente la diferencia dentro de los propios géneros«, explica Weinberg. Y añade: «Llamamos la atención sobre la falta de representación de autoras en ciertos géneros, así como también destacamos que los libros escritos sobre todo por mujeres y para mujeres, como el romance y la ficción, no reciben el reconocimiento que merecen”.
En cuanto a las causas de dicha situación, siguiendo con las palabras de esta socióloga: “La respuesta fácil sería decir que las editoriales son sexistas, pero descartamos una explicación tan simple. Los hallazgos apuntan a la fortaleza de los contextos sociales compartidos. Probablemente, los editores y los autores comparten muchos de los mismos sesgos inconscientes sobre qué especialidades de género son apropiadas para autores masculinos o femeninos y sobre su valor. Los autores independientes también pueden estar imitando lo que ven en el mundo editorial tradicional”.