Carta de Clásicas y Modernas a La Térmica
En Barcelona/Madrid, 13 de noviembre de 2017
A la atención de D. Salomón Castiel, director, y a todo el equipo de La Térmica/ Málaga
Queridos amigos y amigas de La Térmica,
como presidenta de la Asociación feminista Clásicas y Modernas querría, en primer lugar, felicitaros por la magnífica iniciativa que supone el Primer Festival de Filosofía que organizáis próximamente en colaboración con la Fundación Santillana y no sé si alguna institución más. Es una iniciativa maravillosa y el programa propuesto es más que sugerente para incentivar el pensamiento y contribuir a la masa crítica sobre el futuro que tanto necesitamos como sociedad, ahora mismo enfrentada a verdaderos desafíos de todo tipo. La soluciones siempre pasan por pensar.
Dicho esto, siento haber recibido en la Asociación protestas de varias socias andaluzas en relación al escaso número de mujeres participantes en los paneles previstos. De hecho, la única presencia activa femenina se reduce al último panel y tiene que ver, cómo no, con el feminismo. Un panel sobre mujeres, con mujeres -como si solo nos afectara socialmente a nosotras cuando es una actitud, también filosófica e intelectual, que interpela a toda la sociedad y requiere de un gran consenso al cual los hombres no pueden permanecer indiferentes- y previsiblemente será un panel para mujeres. No es confortable pensar que mientras los paneles dedicados al conocimiento (universal) y a las corrientes intelectuales más contemporáneas están cubiertos por diecinueve varones, las mujeres quedan reservadas al tema que supuestamente les corresponde por su grado de implicación histórica: el feminismo.
Todos sabemos que un programa de actividades siempre es una propuesta intelectual, a veces incluso moral, y en cualquier programa pueden valorarse muchas cosas, también las apuestas que se hacen o el punto de vista del que se parte o que se quiere impulsar. ¿Se está diciendo con este programa que la filosofía es cosa de hombres? ¿Es esta una mirada conveniente para las jóvenes generaciones? ¿Es un modo apropiado de encarar intelectualmente el futuro, también el futuro de la filosofía española?
Lamento esta injerencia en decisiones que seguro que han conllevado a La Térmica horas de trabajo. CyM desea el mayor éxito a la primera edición del Festival de Filosofía. Es solo que como presidenta de la Asociación estoy comprometida a hacerme eco del malestar que nuestras socias nos hacen llegar y canalizarlo, cuando se produce, institucionalmente, evitando así compromisos personales. Este es el principal motivo de mi carta.
Me permito enviar copia de la carta a mi querido amigo Basilio Baltasar. Por otra parte, siento no disponer del correo electrónico del director de La Térmica, de modo que agradecería se le hiciera llegar el contenido de la misma.
Muy cordialmente
Anna Caballé
Presidenta de Clásicas y Modernas