Clásicas y Modernas
Asociación para la igualdad de mujeres y hombres en la Cultura
Imágenes: Tapiz de Carola Torres y pintura rupestre del abrigo de Cogul.
NOVEDADES
Lo recordaba la más vieja el lugar
Mujeres y liderazgo musical
Jornada Pasado, presente y futuro de la Declaración de Responsabilidades y Deberes Humanos
Reseña I Plan de Igualdad de Género en la Cultura
Comunicado de solidaridad
La Universitat Jaume I ha investido como doctora honoris causa a la catedrática Jasone Cenoz
DESTACADOS
PROYECTO
Lo recordaba la más vieja del lugar
Proyecto presentado dentro del marco de la Promoción a la lectura ya las letras españolas subvencionado por el Ministerio de Cultura.
Amplía la información >>
PODCAST
¿Por qué escribí con nombre de hombre?
Esta es la historia de mujeres que no fueron reconocidas en su tiempo, que por distintas razones tuvieron que ocultar su nombre, que fueron obligadas a cambiarlo por uno de varón.
Escucha los Podcast >>
REVISTA
Desde los márgenes
Un espacio abierto a la colaboración, la reflexión y la construcción de conocimiento para el desarrollo de la igualdad entre mujeres y hombres en la cultura.
Revista completa >>
Acción política de clásicas y Modernas
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
Recibe puntualmente todas las noticias e información relacionadas con las actividades de nuestra Asociación para la igualdad de género en la cultura.
Puedes darte de baja en cualquier momento.
¿POR QUÉ SER SOCIA DE CLÁSICAS Y MODERNAS?
- Asiste a las Asambleas para debatir, proponer y votar en ellas.
- Recibe información de nuestros programas de debate público.
- Ayúdanos a extender el concepto de paridad como criterio cultural.
- Estarás al día de las acciones vindicativas que emprendemos
- Sugiere otras iniciativas para promover la igualdad.
- Conoce las actividades de nuestras socias en sus respectivos ámbitos profesionales.
- Da a conocer tus propias actividades.
- Participa en la creación de redes de mujeres para difundir y visibilizar nuestro trabajo.